
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
En el proyecto participaron periodistas venezolanos y de otras nacionalidades
Al menos 75 mil extranjeros han solicitado el CPP
Periodistas venezolanos publicaron el Manual para Comunicar sobre Movilidad Humana. Un recurso que puede ser muy útil para la producción de contenidos de forma correcta sobre la diáspora que sale de ese país sudamericano.
El proyecto contó con la participación de las asociaciones de periodistas venezolanos en Antioquia (Colombia), Ecuador y Perú, periodistas locales, con la coordinación de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), y con un enfoque de derechos humanos.
En total, 20 profesionales de la comunicación, tanto desplazados como de las comunidades de acogida – elaboraron un glosario técnico con definiciones y conceptos claves para la producción periodística relacionada con la movilidad humana. La guía está disponible en español, y próximamente en inglés y portugués.
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
Pierina Sora, migrante venezolana en Perú, fue una de las participantes de este esta iniciativa y contó que trabajaron durante 3 meses. Había comunicadores de diferentes nacionalidades y connacionales residenciados en Colombia y Ecuador.
“Hoy en día no hay excusas para hacer un periodismo poco ético y poco humano. Hay muchísimas guías y también está en los periodistas y editores formarse así como buscar estas guías”, manifestó.
La destaca lo enriquecedor que fue compartir conocimientos con colegas de la región y de estos debates finalmente salió el manual.
Al mismo tiempo, exhortó a los responsables de informar sobres temas de migración a utilizar la terminología correcta y de esta manera cerrar las brechas que separan y fomentar la integración.
“El llamado es a que los periodistas sigan formándose. Ya a estas alturas no podemos seguir llamando migrantes ilegales o incluir nacionalidad de una persona cuando hay una noticia sobre inseguridad o delincuencia”, resaltó Sora.