
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Premier Alberto Otárola indicó que 82 mil personas se han acogido a la exoneración de multas por exceso de permanencia
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que 75 mil personas que se han regularizado y otras 82 mil que se han acogido a la multa.
El funcionario recordó que, para acceder para la exoneración de multas, los seis meses que se dieron de plazo vencen el 28 de octubre.
De otro lado, y sobre el Permiso Temporal de Permanencia el lapso para acogerse vence el 10 de noviembre 2023.
Veneactiva y Novo Nordisk evalúan estrategias para optimizar entrega de insulina
El funcionario dio estas cifras en el programa Cuarto Poder de América Televisión, en el que vinculó la presencia de ciudadanos de otras nacionalidades con el aumento de los actos delictivos.
“Estamos haciendo un estudio en virtud de cuál se establece cuál es la relación entre aquellas personas indocumentadas y la comisión de delitos especialmente en aquellos distritos desprotegidos como San Juan de Lurigancho”.
De otro lado, la Superintendencia Nacional de Migraciones recordó que la regularización migratoria favorece el acceso a derechos y deberes.
Si necesita alguna asistencia técnica puede llamar al 0800 80212, solicitar cita para atención presencial en la Clínica Jurídica o los Migracentros.