
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Donde prima la igualdad y la paridad de géneros, por lo que en sus filas trabajan hombres, mujeres, activistas de la comunidad LGBTQ+ y aliados.
VENEACTIVA es la primera asociación civil sin fines de lucro fundada por un grupo de mujeres migrantes profesionales; con el objetivo de monitorear, asistir y empoderar a la población migrantes y refugiados en Perú, con énfasis en la comunidad venezolana, basándonos en la cobertura de brechas para alcanzar soluciones duraderas en el marco de la convivencia armónica y productiva en la sociedad receptora.
Basado siempre en el marco de gobernanza migratoria y sus principios básicos de protección, integración y participación, a través de programas concebidos, conceptualizados y desarrollados para abarcar y cumplir cada uno de esos principios y responder a las necesidades de la población migrante en el Perú.
Actualmente son +59 colaboradores quienes forman un gran equipo binacional (venezolanos y peruanos) y multidisciplinario, con talentos complementarios y con miras al crecimiento personal y profesional en un ambiente inclusivo, tolerante y seguro.
¡Avanzar juntos!
entre con nacionales, locales y extranjeros en el lema que mueve a la organización a perseguir sus objetivos.