
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Venezolanos lideraron el número de peticiones para la regularización mediante ese mecanismo
Al menos 75 mil extranjeros han solicitado el CPP
La etapa del proceso de regularización a través del Permiso Temporal de Permanencia (CPP), que inició el 10 de mayo, cerró como era de esperarse, con un gran número de solicitudes de último momento.
No hubo prórroga, como se prometió y culminó el viernes 10 de noviembre. La Superintendencia Nacional de Migraciones contabilizó al cierre del proceso 214.633 solicitudes.
El 94,3% fueron tramitadas por ciudadanos de nacionalidad venezolana, es decir, 202.399. El segundo lugar, con un 2,4% corrió por cuenta de los migrantes provenientes de Colombia.
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
El 0.9% fueron ciudadanos cubanos, el 0.6% ecuatorianos y el resto de las nacionalidades completaron un total de 1.8%.
En el desglose por regiones, Lima lideró el número de solicitudes con un total 68.2%, seguido de La Libertad con un 8.2%, Piura, Lambayeque y Arequipa siguieron en la lista.
Migraciones también informó que a la fecha se han entregado 63 mil carnés, quedando 36 mil pendientes, 16 mil en evaluación y con cita 80 mil.
Las mujeres estuvieron a la cabeza de este proceso, liderando el número de solicitudes con un total de un 50.2% por encima de los hombres con un 49.8%.