
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Gobierno asegura que respetará los derechos humanos
Al menos 75 mil extranjeros han solicitado el CPP
El Estado peruano aprobó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PAS) que permite la expulsión del país, en un tiempo de 48 horas aplicará para aquellos extranjeros en situación migratoria irregular o cuyas actividades ilícitas pongan en riesgo la seguridad ciudadana.
el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que se modificó el Decreto Legislativo 1350, de Migraciones, para mejorar el control migratorio, así como regular el ingreso y salida de extranjeros en el Perú.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo que esto permitirá a la Policía Nacional retener por 24 horas a los extranjeros que se encuentren en condición migratoria irregular, de manera que sean sometidos de inmediato al PAS, a cargo de la Superintendencia Nacional de Migraciones
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
En esta instancia, y en una sola audiencia, Migraciones tendrá otras 24 horas para determinar la expulsión del extranjero del país, o en su defecto, su impedimento de ingreso.
Esta resolución (de Migraciones) inmediatamente se deriva a la División de Extranjería de la Policía Nacional, para realizar la expulsión correspondiente, en aplicación de este nuevo procedimiento.
Otárola dijo que el Perú, al aplicar este nuevo procedimiento, será respetuoso de los derechos humanos, el derecho a la doble instancia y al debido proceso de los extranjeros en esta condición, tal como lo demandan los tratados internacionales.
«Este procedimiento respeta el contenido fundamental de la tutela procesal efectiva que está en el artículo 139 de la Constitución, el derecho de defensa, la pluralidad de la instancia, y todas las garantías que un ciudadano puede requerir, pero de manera rápida y célere resuelve en una sola audiencia la situación migratoria (…) respecto de aquellos ciudadanos que no han cumplido (con regularizar su situación) pese a que desde mayo se amplió este procedimiento», afirmó.