
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Ciudadanos venezolanos en Perú llevaron adelante un proceso de participación ciudadana y de interés para Venezuela y la región
Al menos 75 mil extranjeros han solicitado el CPP
Los venezolanos en Perú y en más de 80 ciudades del mundo llevaron adelante un proceso de participación ciudadana y de interés en Venezuela. Esto en ejercicio de los derechos civiles y políticos contemplados en la Constitución Nacional y el Pacto Internacional de Naciones Unidas.
Al menos 16.639 ciudadanos venezolanos en Perú acudieron a votar el domingo 22 de octubre en la elección Primaria que permitió escoger el candidato unitario para las presidenciales de 2024.
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
La elección Primaria fue un espacio democrático construido desde la sociedad civil organizada y, además, contó con el acompañamiento de distintas organizaciones democráticas de Perú en solidaridad con el ejercicio de los derechos de los venezolanos.
En la última jornada se reflejó el trabajo y esfuerzo de la sociedad civil en medio de los riesgos y amenazas que han atentado contra los derechos políticos de las personas.
En Perú ejercieron su derecho miles de ciudadanos venezolanos que se inscribieron en la plataforma de la Comisión Nacional de Primarias y fueron asignados para seis centros de votación ubicados en Lima (4), Arequipa (1) y Trujillo (1).
La participación ciudadana quedó establecida de la siguiente manera:
Lima Norte: 3.782
Lima Centro: 5.321
Lima Este: 1.635
Lima Sur: 4.002
Arequipa: 868
Trujillo: 1.031
Total: 16.639
En más de 80 ciudades del mundo se realizó una elección autogestionada y contó con la participación de un nutrido grupo de migrantes venezolanos. Los países en dónde estaban habilitados a votar casi 400.000 venezolanos fueron las siguientes:
-Alemania
-Aruba
-Australia
-Bélgica
-Brasil
-Canadá
-Colombia
-Chile
-Costa Rica
-Curazao
-Ecuador
-España
-Francia
-Gran Bretaña
-Guatemala
-Irlanda
-Israel
-Italia
-México
-Noruega
-Panamá
-Paraguay
-Perú
-Portugal
-República Dominicana
-Suiza
-Trinidad y Tobago
-Estados Unidos