
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
La vicepresidenta de Veneactiva, coordinadora de Medios Vida y el programa Valiosos, Nurys Morín, será la voz de Veneactiva-Cedro en un foro internacional
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
El exitoso programa Valiosos, una apuesta de Veneactiva – Cedro para la inserción laboral para migrantes y refugiados venezolanos en el Perú que propicia el encuentro entre posibles colaboradores y las distintas organizaciones que deseen incorporar este talento
humano mostrará el impacto de su ejecución en Perú.
Venezuela tiene el número más alto de refugiados de toda latinoamérica
Nurys Morin, vicepresidenta de Veneactiva y coordinadora de Medios Vida y el programa Valiosos, Nurys Morín, será la voz de Veneactiva-Cedro participará en el “Encuentro Regional: Intercambio de Buenas Prácticas de Integración Económica para Personas Migrantes y Refugiadas en Comunidades de Acogida”, por invitación de la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo, a través de su Red Sectorial Estado y Democracia en América Latina y el Caribe, y de sus proyectos PROFIL, Alternativas, Capaz y Si Frontera.
Veneactiva y Promsex atienden a población sexodiversa extranjera en Perú
“Presentaremos todo el trabajo que hicimos para encontrar la forma y generar la ruta que permita que los profesionales migrantes puedan regularizar su título ante la Sunedu, tenga o no tenga apostilla, dependiendo de qué universidad”, dijo la también psicóloga.
Agregó que además de potenciar el perfil del profesional migrante, esto impacta en su autoestima “al ver que los estudios realizados en su país de origen tienen un valor para el Perú y que de alguna manera eso los empodera para poder buscar también otras maneras de generar ingresos”, agregó.
Medios de Vida es el cuarto eje del Heptágono Migratorio diseñado por Veneactiva para crear una ruta de arraigo del migrante venezolano en Perú.