
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Cuadrilla de voluntarios se integró con el resto de las organizaciones de Perú en el cierre de las actividades por el Día del Refugiado
Por todo lo alto terminó la semana por el Día del Refugiado. Diferentes organizaciones atendieron el llamado de ACNUR para limpiar las laderas del río Rímac y Veneactiva no podía faltar. Una cuadrilla de voluntarios se sumó a las 1500 personas que se desplegaron por los alrededores del caudal para contribuir con el saneamiento de cara al próximo periodo de lluvias.
Paulo Méndez, representante de la ONG Veneactiva destacó los aspectos positivos de actividades con estas características “esto es un ejercicio y ejemplo de integración para mejorar las condiciones de todos los que viven en el cauce del río Rímac”, dijo Méndez.
Más de 3 mil venezolanos reciben tratamiento antirretroviral contra el VIH en Perú
Con guantes, mascarillas y bolsas negras los voluntarios recogieron tapas de frascos de gaseosas, maderas, desechos y demás restos contaminantes que habían en esos espacios.
Hirama Sarmiento, voluntaria líder del CDR La Victoria expresó su satisfacción de poder participar en acciones en beneficio de Perú.
“Fue grato poder retribuir a la sociedad peruana a través de la mejora de espacios comunes para fortalecer y promover la integración de los espacios seguros”, expresó.
Al término de la limpieza de las laderas del río hubo una plantación de árboles para garantizar el que en el futuro cercano la producción de oxígeno limpio para todos.