
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Establecerán acciones y trabajo conjunto en beneficio de la comunidad migrante y refugiada en Perú
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
La oficina de la Clínica Jurídica Juan Germán Roscio fue testigo del importante convenio interinstitucional que selló el punto de partida del trabajo mancomunado entre Veneactiva y la Asociación de Abogados Venezolanos en Perú (AVEP), con el que se espera establecer estrategias conjuntas en beneficio de la comunidad refugiada y migrante que reside en Perú.
El convenio contempla el desarrollo de acciones que contribuyan a la orientación, asesoría y acompañamiento legal a la población extranjera y sus familiares, capacitación, empoderamiento y mejoramiento de condiciones de su situación regular en el territorio nacional, desarrollando para ello un sistema de captación de beneficiarios.
A estas personas se les brindará la asesoría legal en aras de la protección de sus derechos.
El acuerdo además establece el apoyo para que los abogados extranjeros en el Perú puedan revalidar su título universitario y alcanzar su posterior colegiatura. De igual modo, se busca impulsar actividades formativas que fortalezcan los conocimientos jurídicos y sociales del gremio de abogados.
El documento fue firmado por Nancy Arellano, presidenta fundadora de Veneactiva y Katherine García , presidenta de la Asociación de Abogados Venezolanos de Perú. Al respecto García expresó su satisfacción por los acuerdos alcanzados con Veneactiva.
Arellano, por su parte comentó mientras se firmaba el acuerdo, que en 30 días ya debe estar listo el plan de trabajo que incluya un conversatorio para apoyar a trabajadores y emprendedores.
Asimismo, concretar un plan mutuo de acciones de formación del voluntariado de ambas organizaciones .