
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Gobierno señala que esta medida busca frenar el traslado masivo hacia los Estados Unidos
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
El Gobierno de Panamá anunció que comenzará a deportar a los migrantes que ingresen al país de forma irregular para cruzar por la selva del Darién, en la frontera con Colombia.
Esta medida llega con el objetivo de frenar la ola migratoria que se moviliza hacia los hacia Estados Unidos.
«Dentro de nuestras capacidades y presupuesto incrementaremos las acciones para ir paulatinamente y progresivamente aumentando las deportaciones y expulsiones» de aquellos que ingresen de forma ilegal al país, señaló Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Venezuela tiene el número más alto de refugiados de toda latinoamérica
Según resaltan datos oficiales, en lo que va del año más de 348.000 personas cruzaron el Darién, pese a que Estados Unidos advirtió que no permitirá ingresar a su territorio a quienes hicieran uso de esos caminos.
El pase por estos peligrosos espacios ya supera en más de 100.000 la cifra de todo el año anterior, cuando 248.000 personas hicieron esa travesía por uno de los lugares más inaccesibles y peligrosos de américa latina.