
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Veneactiva pone a disposición de los migrantes sus programas de regularización
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola declaró que el Gobierno no extenderá el plazo para que los ciudadanos extranjeros residentes en Perú se acojan a la amnistía de multas por exceso de permanencia.
Recordó que esta medida vence indefectiblemente el 28 de octubre y no está previsto un cambio, por el contrario, el gobierno se iniciará la próxima etapa.
Explicó que esto forma parte de las medidas adoptadas dentro de las políticas de control de seguridad ciudadana.
El funcionario fue enfático al asegurar que el porcentaje de elementos extraterritoriales que atentan contras las leyes peruanas es pequeño, pero con una enorme capacidad de hacer daño.
“Hemos decidido enfrentar de manera decidida la migración ilegal internacional; con esto, lo repetimos, no queremos decir que todos los extranjeros cometen delitos, pero sí hay un segmento muy pequeño y violento de extranjeros que han venido a delinquir”, expresó el titular de la PCM.
Venezuela tiene el número más alto de refugiados de toda latinoamérica
De otro lado, recordó que recientemente se prorrogó el estado de emergencia en las regiones fronterizas “para permitir que la policía pueda ser más activa y tener resultados concretos en la lucha, no solamente contra los inmigrantes irregulares, que a veces son personas desprotegidas que requieren una visión especial, ciertamente de la perspectiva de los derechos humanos, sino también contra el crimen organizado, especialmente en una zona que nos preocupa mucho que es el Putumayo”.
Veneactiva recurda que tiene disposición de la comunidad extrajera diferentes forma s de apoyo para la regularización.
Una de ellas es a través de los webinar de los miércoles de la Clínica Jurídica Juan Germán Roscio, las citas presenciales en la oficina de Miraflores o el Migracentro del Real Plaza Puruchuco.
Para la atención telefónica está en 0800-80-212 ¡Venezolanos en Línea!