
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
El Permiso Temporal de Permanencia es un nuevo proceso de regularización dirigido a aquellas personas extranjeras con exceso de permanencia o ingreso sin control migratorio a Perú
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
Quienes se encuentren en situación migratoria irregular a la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución, es decir hasta el 10 de mayo de 2023:
Extranjeros que permanecieron en el territorio nacional una vez vencido el plazo de permanencia otorgado por la Autoridad Migratoria correspondiente en la calidad migratoria asignada.
Veneactiva y Novo Nordisk evalúan estrategias para optimizar entrega de insulina
Para las solicitudes de mayores de edad, corresponde los siguientes requisitos:
El trámite se inicia de manera virtual, a través de la Agencia Digital de Migraciones. Allí debe llenar el formulario y adjuntar los documentos solicitados; luego elegir una fecha para una cita presencial, durante la cual se registrarán sus datos biométricos.
Posteriormente, se realizará la evaluación de su solicitud, en un plazo máximo de 30 días hábiles. Las observaciones al trámite realizado, así como el pronunciamiento de la entidad sobre el mismo, se efectuará al buzón electrónico. En caso de aprobación del trámite, podrá acercarse a recoger su carné de CPP, previa cita.
Más de 3 mil venezolanos reciben tratamiento antirretroviral contra el VIH en Perú
Una vez aprobado el permiso temporal de permanencia, Migraciones emite el carné correspondiente con vigencia de un año calendario, el cual acredita al titular tener una situación migratoria regular y desarrollar actividades en el marco de las leyes peruanas.
Antes de la fecha de su vencimiento, puede optar por una de las calidades migratorias establecidas en la normativa vigente a efectos de obtener la residencia en el Perú.