
Más de 24 mil extranjeros podrían perder oportunidad de acceder al CPP por no acudir a su cita
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Hasta la fecha, se han presentado más de 114 mil personas han solicitado el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
La sede fue inaugurada el 25 de septiembre y estará habilitada para el público en general en los próximos días
Perú estará representado por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva
El programa Valiosos de Veneactiva sigue trabajando en promover la revalidación de títulos profesionales para personas migrantes en Perú ante la Superintendencia Nacional de Universidades (Sunedu), con el apoyo del Proyecto de Inclusión Económica de USAID – WOCCU.
A la fecha, se han recibido más de 500 solicitudes de profesionales que buscan convalidar sus títulos universitarios ante la Sunedu, de los cuales, más de 150 ya están listos y listas para iniciar su trámite, gracias al programa de habilitación profesional que se gestiona con el apoyo de la cooperación internacional.
En esta nueva etapa, el programa consistirá en que migrantes y refugiados puedan acceder a créditos para el pago de tasas por concepto de habilitación de títulos profesionales y colegiaturas de gremios profesionales.
Este proceso no solo contribuye a enriquecer su perfil profesional, acercándolos a mayores oportunidades en el ámbito laboral, sino que también les brinda la oportunidad de establecer un historial crediticio sólido.
En las próximas semanas el equipo de promotoría del programa Valiosos seguirá evaluando y recibiendo postulaciones de candidatos y candidatas para profesionales del área de la salud: médicos, odontólogos, psicólogos; ingenieros e ingenieras: civiles, industriales, sistemas, electrónica, mecánico, telecomunicaciones, electricistas; docentes, administradores y contadores.
Para más información y acceder a estos beneficios visita www.valiosos.org
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú