
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Al menos 75 mil extranjeros han solicitado el CPP
El próximo 14 de octubre se celebrará el primer Congreso de Salud Mental para la Comunidad Venezolana en Diáspora, un encuentro internacional organizado por VeneActiva a través de su programa Escucha Activa y con el apoyo de la ONG Plan País y la Red Global de la Diáspora de Venezuela; el cual se hace tanto para audiencia presencial con sedes en Lima, Caracas y Nueva York; adicional a asistentes que se conectarán de forma online.
Esta iniciativa se realiza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental que tiene lugar cada 10 de octubre, y tiene como objetivo el crear espacios de diálogo y mesas de trabajo con énfasis en las principales problemáticas en temas de trastornos de depresión, síntomas de ansiedad y otros que enfrenta la comunidad venezolana migrante y refugiada en Perú y el mundo, a fin de concienciar y visibilizar estas realidades.
“Se ha evidenciado que la salud mental es uno de los aspectos que más se ve afectado en nuestra población venezolana que se ha movilizado y que hoy estamos alrededor del mundo, por ello es que no podemos dejar de crear espacios como este, que promueven el diálogo y nos permiten trabajar en soluciones que sean alicientes para todas y todos”, Nurys Morin, vicepresidenta de Veneactiva.
El evento contará con la participación de importantes organizaciones como: Quinta Ola, Universidad del Valle, Hias, CEDRO, Observatorio Venezolano de Migración, Psicólogos sin Fronteras, entre otras; así como la participación de importantes ponentes internacionales que dará información en temas de diagnósticos en salud mental en la diáspora venezolana, como se vive el duelo migratorio, barreras en el proceso de integración y muchos más.
“La salud mental es un tema fundamental para la comunidad venezolana en diáspora. La migración es un proceso complejo que puede generar estrés, ansiedad y depresión. Es importante que podamos crear espacios para hablar de estos temas y buscar soluciones que ayuden a mejorar el bienestar emocional de nuestra gente.” – Juan Pío, director de Plan País.
Veneactiva y Novo Nordisk evalúan estrategias para optimizar entrega de insulina