
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Equipo de Clínica Jurídica y 7 familias participaron en actividad en Surquillo
A propósito de la celebración del niño y la niña peruana, Veneactiva se hizo presente en una actividad especial organizada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), junto a la municipalidad de Surquillo, que ahora es liderada por la abogada y contadora, Cintia Loayza.
Por Veneactiva, participaron los especialistas legales de la Clínica Jurídica Juan Germán Roscio, un programa enmarcado en el ítem de Seguridad perteneciente al eje de Protección desarrollado por nuestra institución para crear una ruta de arraigo para los migrantes y refugiados.
Cooperación internacional logra que 3.600 Venezolanos en Perú reciban atención médica
Siete familias venezolanas también participaron y protagonizaron una jornada de fraternidad. “Estas actividades crean oportunidades que son importantes para los niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados porque se convierten en un espacio de juego, que a su vez genera la integración”, expresó desde el estadio municipal del distrito.
Asimismo, expresó la satisfacción que le dejó servir como enlace para las iniciativas de esas características: “Los niños son el futuro de la humanidad y por eso es muy importante para hacer frente a la discriminación y xenofobia para así generar los lazos que fomenten la inclusión”.
De igual modo, recordó que desde ese programa se busca incentivar ambientes seguros y de protección para los más pequeños de la casa.