
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
La consultora de derivación y gestión comunitaria de CARE-Perú, Milagros Velazco explicó en Clínica Jurídico cómo afiliarse al SIS
El acceso a la salud es un derecho humano universal, por ello se han establecido diferentes mecanismos para acercar este servicio a los más vulnerables.
En Perú, una forma de hacerlo es a través del Seguro Integral de Salud (SIS), que va dirigido para todos los peruanos y extranjeros residentes en el Perú que no cuenten con otro seguro de salud vigente.
Milagros Velazco, consultora de derivación y gestión comunitaria de CARE-Perú explicó, en la pasada sesión virtual del programa de Veneactiva Clínica Jurídica Juan Germán Roscio, que este programa tiene dos tipos de atención:
Cooperación internacional logra que 3.600 Venezolanos en Perú reciban atención médica
La primera es la preventiva que contempla inmunización, atención integral, salud reproductiva, control prenatal, detección precoz del cáncer, suplementos. Mientras que la segunda consiste en recuperación, la cual se efectúa atenciones ambulatorias, hospitalarias, quirúrgicas y emergencias.
La especialista informó que para acceder al SIS se necesita tener DNI o carnet de extranjería y no contar con otro seguro de salud.
Para la incorporación a la salud pública peruana existen diferentes mecanismos:
Virtual: a través del enlace https://afiliacion.sis.gob.pe/sisAfiliacionVirtual
Móvil: También se puede hacer WhatsApp SIS 941 986 682
Email: sis@sis.gob.pe
Por aplicativo: Ingresando al Play Store, escribir “SIS” en el buscador, ubicar la aplicación ‘Asegúrate e infórmate’ y descargarla en su dispositivo móvil. Una vez instalada, la pantalla de bienvenida dará paso a otra donde se tendrá que elegir una opción ‘asegurado’ o ‘invitado’, según sea el caso.
Presencial: En el centro más cercano al domicilio y debe llevar documento de identidad.
Aplica para menores de edad hasta 4 años, personas gestantes o con alguna condición de enfermedad severa, VIH y TBC.
Según cada caso se requiere: la partida de nacimiento, ecografía o informe médico con fecha aproximada de parto emitido por establecimiento de salud u otro que se encuentre en SUSALUD.