
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
VeneActiva contribuyó con sus programas Valiosos, Viviendo con Diabetes y Clínica Jurídica Juan Germán Roscio
Abril inició con una Feria Integral en el distrito de Pucusana, que forma parte de Lima Provincia.
Luis Grimaldi, líder comunitario, representante del CDR de Luín y presidente de la organización Migrantes Otorgando Soluciones Seguras (MOSS), informó que en la jornada de asistencia social se prestaron servicios de pediatría, ginecología, medicina general, asesoría migratoria, orientación psicológica, detección de diabetes, asesoría para trámites migratorios, orientación y afiliación al SIS.
Detalló que esta actividad, que atendió aproximadamente 300 personas, fue organizada por Ocasiven y Care pero contó con el acompañamiento de instituciones aliadas como el MOSS, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Pucusana.
Cooperación internacional logra que 3.600 Venezolanos en Perú reciban atención médica
VeneActiva dijo presente con sus programas Valiosos y la Clínica Jurídica Juan Germán Roscio, que atendió diferentes consultas legales en temas migratorios y recibió múltiples peticiones para tramitar el Carnet de Permiso Temporal de Residencia.
También estuvo Viviendo Con Diabetes. Este último recibió a mas de 50 personas: muchas de ellas asistieron por descarte por primera vez, 4 con diabetes tipo 1, solamente 2 personas con tratamiento y también se atendió ciudadanos peruanos que solicitaron el servicio.
Dos personas de nacionalidad venezolana fueron diagnosticadas y no estaban siendo tratadas.
Prensa venezolana destaca la aprobación de Ley de Amnistía de Multas a extranjeros en Perú
Luz Alvarado, representante del programa, indicó, que tras las consultas de rutina, se consiguió que la mayoría de las personas tienen una alimentación con alto porcentaje de carbohidratos, azúcar refinada, bebidas gaseosas y bajo porcentaje en proteínas, frutas y vegetales, sin horarios puntuales para la alimentación.
Aunado a ello, poseen bajos ingresos económicos y presentaron con altos niveles de obesidad tanto de niños como adultos.
Llamó a crear conciencia sobre la necesidad de llevar una buena alimentación para tener una vida saludable.
Estas actividades están contempladas dentro de la estrategia de gobernanza migratoria y abarcan los ejes de protección e integración en la sociedad peruana.
Después de Colombia, Perú es el segundo país con el mayor número de migrantes Venezolanos. La plataforma R4V estima que en el país hay actualmente 1.506.368 ciudadanos de esa nacionalidad.