
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
La presidenta de Veneactiva, Nancy Arellano, celebró la aprobación de la ley y aseguró que fue el resultado del trabajo de varias organizaciones
Después de más de un año de espera, el Congreso peruano aprobó con 84 votos a favor, 14 en contra y 7 abstenciones, la iniciativa de ley 2848 de amnistía de multa a las personas extranjeras.
La norma otorga un plazo de seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley. “Las personas extranjeras con conducta infractora de acuerdo con lo establecido en el artículo 56 del Decreto Legislativo 1350, Decreto Legislativo de Migraciones”, establece el instrumento legal promovido por la congresista Norma Yarrow Lumbreras de Avanza País.
En ese sentido, el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas, Alfredo Azurín Loayza , del grupo parlamentario Somos Perú, resaltó que la norma también alcanzará a personas que tengan procedimientos en trámite o con fraccionamiento de multa; a excepción de aquellas que ingresen al país en calidad de turistas.
Migración venezolana en Perú: ¡Una oportunidad para todos!
“Hemos enviado múltiples opiniones y documentos a diferentes comisiones, diferentes congresistas hemos venido buscando una incidencia genuina”, agregó.
Por último señaló: “buscamos lo mejor para las personas, que la razón prime, que haya una política basada en evidencia y esa indica que los extranjeros en territorio tenemos muchas cosas positivas que aportar y tenemos que derrumbar barreras que impiden que seamos una migración informada, segura, regular, ordenada e integrada. Combatir las multas es un paso para eso”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Nancy Arellano Suárez
(@nancyarellanos)