
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Están identificando a grupos vulnerables y que necesiten protección internacional. Algunos venezolanos tienen problemas para acceder a alimentos e hidratación
Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la OIM, la Organización Internacional para las Migraciones, en Perú, calificaron de grave, la situación de los venezolanos en Tacna, en el sur de Perú.
Advirtieron que las personas allí varadas están sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria, enfrentándose a mayores riesgos de protección, desde febrero de este año.
“Entre las personas más vulnerables se encuentran familias separadas, niños, niñas y adolescentes no acompañados, y también personas con enfermedades críticas y crónicas que se han visto obligadas a dormir en la calle por falta de alojamiento. También han aumentado los riesgos hacia mujeres, niñas y comunidad LGTBIQ+, con casos reportados de abusos sexuales”.
Conoce cuándo comenzarán los expulsiones de los no regularizados en Perú
Para hacer frente a la contingencia se están distribuyendo kits de emergencia, alimentos e hidratación. Asimismo, se está monitoreando a los grupos familiares en situación de vulnerabilidad para ubicar algún alojamiento asistencia sanitaria.
Adunado a ello se está tratando de identificar a aquellos que necesitan protección internacional.
Ambas instituciones instan al gobierno a seguir invirtiendo recursos para que las personas refugiadas y migrantes puedan integrarse de forma plena en sus comunidades de acogida, aportando beneficios a todos los nivele