
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Anunció nuevo proceso de regularización para los extranjeros que no hicieron control migratorio a su llegada a Perú
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que firmó la Ley de Amnistía de multas por exceso de permanencia que aprobó el Congreso.
En rueda de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, la jefa de Estado destacó que con esta decisión se busca promover la regularización de los extranjeros que escogieron a Perú como país de acogida.
“Esta medida promueve que las personas extranjeras regularicen su situación y actualicen sus datos ante la autoridad migratoria”, dijo a los medios de comunicación
Destacó que este beneficio será sólo para aquellas personas que ingresaron de forma regular. Al mismo tiempo, advirtió que el proceso de exoneración se llevará a cabo en un periodo de 6 meses y no se extenderá.
De otro lado, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un nuevo proceso de regularización para aquellas personas que ingresaron al país sin hacer registro algún migratorio “para incentivar la formalidad en el control migratorio y la formalidad laboral evitando el desarrollo de problemas sociales como lo son la trata de personas y la exploración laboral”.
La dignataria también declaró la emergencia en las zonas de frontera de los departamentos de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madres de Dios y Tacna para mantener el orden interno en esas zonas fronterizas.