
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
En el programa Las cosas como son, la presidenta fundadora de Venactiva, conversó sobre los retos del Estado peruano sobre la regularización migratoria.
La presidenta fundadora de Venactiva, Nancy Arellano, señaló que la mayoría de los migrantes han ingresado al país con documentos en entrevista trasmitida por RPP.
En el programa Las Cosas Como Son, Arellano enfatizó que “no hay un aumento de la criminalidad en Perú en razón de la llegada de la migración”. Asimismo, recordó que es de gran importancia favorecer los pases regulares en las diferentes fronteras.
“Cuando se ha pretendido controlar la migración se han puesto barreras al ingreso cuando no hay control absoluto de las fronteras. En tal sentido, se fortalecen las redes de tratantes y eso significa que se vuelven más fuertes, más fluidas, más fáciles para que muchas personas transiten con riesgo de caer en las redes de tráfico de persona, pero además, son autopistas para los delincuentes”, explicó.