
Financiera Confianza: ¿Eres migrante, quieres un crédito y no sabes cómo conseguirlo?
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Veneactiva y Financiera confianza tienen un convenio que te puede beneficiar.
A través de la Clínica Jurídica se explicó qué es la migración como derecho humano
El activista lidera el CDR de Lurín y empezó su labor humanitaria durante su época universitario
MIGRACIONES, VENEACTIVA Y CEDRO REALIZAN QUINTA JORNADA MIGRATORIA
El domingo 27 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Migraciones, Cedro y la asociación civil VeneActiva Perú realizaron la quinta jornada ‘Mega Activatón Migratoria’, beneficiando a más de 1500 ciudadanos venezolanos en proceso de regularización migratoria en Lima y el Callao.
Citas.veneactiva.org Desde muy tempranas horas, cientos de venezolanos llegaron a la agencia descentralizada de Migraciones, ubicada en Carabaya del Centro de Lima previa cita de inscripción en la web citas.veneactiva.org, donde recibieron asesoría personalizada en los servicios de recojo de documentos, regularización, informes, datos biométricos para la obtención del Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) y Carné de Extranjería. Asimismo, gracias al proyecto Clínica Jurídica “Juan Germán Roscio” fueron asesorados en asuntos laborales, migratorios y de vulnerabilidad.
De igual manera, gracias al proyecto ‘Con mis documentos en regla’, impulsado por el Unicef, junto con Cedro y VeneActiva Perú; los ciudadanos venezolanos con hijas e hijos matriculados en escuelas, recibieron asesoría para la regularización y así puedan obtener la calidad migratoria de formación residente y sus padres, madres y/o representantes, reciban la calidad familiar residente.
Gracias a estas jornadas especiales de regularización de parte de Migraciones en alianza con Cedro y VeneActiva Perú, se ha avanzado en la regularización de más de 7,500 familias de migrantes. Cabe recordar que los extranjeros que obtienen la regularización migratoria se insertan formalmente en la sociedad peruana y estarían habilitados para interactuar con los sistemas de salud, educación, acceder a emprender y a trabajo formal, contribuir con la ampliación de la base tributaria, entre otros; lo cual permite su desarrollo personal y profesional con un impacto positivo en la economía nacional y con miras a una integración pacífica, productiva y respetuosa de los derechos humanos.
Todas las jornadas de migración que se realizan, cuentan con el invaluable apoyo de cooperantes internacionales y del sistema de Naciones Unidas como la Unión Europea en Perú, Cooperación Alemana, GIZ, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Unión Europea en Perú, la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).