
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
El 14 de octubre se celebró el 1er Congreso de Salud Mental para la Comunidad Venezolana en Diáspora, una iniciativa de las ONGs Veneactiva, Plan País, CEDRO y las redes de Coalición por Venezuela y la Red Global de la Diáspora de Venezuela.
Este encuentro se hizo para crear espacios de diálogo y mesas de trabajo con énfasis en las principales problemáticas en temas de trastornos de depresión, síntomas de ansiedad y otros, que enfrenta la comunidad venezolana migrante y refugiada en Perú y el mundo, a fin de concienciar y visibilizar estas realidades.
A lo largo de la sesión, se abordaron diversos temas relacionados a la salud mental, integración e impacto en las comunidades de trabajo, dividido en 4 mesas de diálogo, que sirvieron como base para puntualizar los siguientes aspectos:
“Se invierte menos de 5% del presupuesto anual en salud mental”
“En 2020, en contexto pandemia, se redobla la experiencia de aislamiento y soledad de los migrantes, y la demanda de atención psicológica”.
“Comprender las complejidades de la salud mental en el contexto de la migración de refugiados venezolanos en Perú, requiere un análisis exhaustivo”
“En este contexto de diversidad cultural, resignificaciones y migraciones, los retos son a veces difíciles de definir”.
“De las 728 personas atendidas en consejería y psicoterapia, 81 mujeres manifestaron situaciones de violencia basada en género”
“Durante más de 140 años, HIAS ha ayudado a los refugiados y migrantes a reconstruir sus vidas con seguridad y dignidad.”
“Vivir con la incertidumbre de ser diferente, de no poder adaptarse. Estos sentimientos hicieron que para muchos el emigrar se convierta en todo un desafío”
Elementos para el abordaje de la violencia en el contexto de la diáspora venezolana
Herramientas desde el arte para elaborar la experiencia migratoria
Ixel expuso sobre el proyecto de transformación social con énfasis en la construcción de paz, la reconciliación y la potencialización de capacidades de los NNA
Plan País Connet - Proyecto que busca medir las perspectivas de jóvenes venezolanos alrededor del mundo para así llegar a la creación de una agenda global consensuada de jóvenes.