
Veneactiva presente en IV Congreso venezolano de Psicología
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
Menú
La Clínica Jurídica Juan Germán Roscio brinda asistencia, acompañamiento y empoderamiento en derechos dirigido a migrantes y refugiados en el Perú.
Es una plataforma que selecciona, valida y filtra talentos profesionales y/o técnicos venezolanos con experiencia en diferentes áreas multidisciplinares.
Nurys Morán expuso sobre los esfuerzos que desarrolla la organización para apoyar a la población migrante en Perú
Los primeros esfuerzos de este programa se han implementado en Manchay
Ana María Diez estuvo en el Migracentro de Puruchuco y destacó la funcionalidad de esos espacios
La ONG Veneactiva saluda que luego de la aprobación de la Amnistía de Multas, Migraciones anuncie esta medida
Los extranjeros en Perú con situación migratoria irregular tienen 30 días más para solicitar el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP). La Superintendencia Nacional de Migraciones informó sobre la extensión del plazo mediante la Resolución de Superintendencia N.º 000093-2023-Migraciones difundida en El Diario Oficial El Peruano.
El plazo para solicitar el documento vencía este 31 de marzo, pero con la ampliación se podrá tramitar contados desde el 1 de abril.
La presidenta fundadora de Veneactiva, Nancy Arellano, aplaudió la aprobación de la extensión del plazo de la regularización migratoria y resaltó la gestión de la Superintendencia Nacional de Migraciones «por avanzar en el empalme entre La Ley de Amnistía de Multas, aprobada en el Pleno del Congreso de Perú el 24 de marzo, el CPP y el compromiso de la formalización de la migración».
El Carné de Permiso Temporal de Permanencia acredita la regularidad a los extranjeros que nunca han tramitado algún tipo de documento ante Migraciones. Otorga la estadía por dos años en Perú y permite el acceso a beneficios sociales. Asimismo, derechos y los deberes a cumplir en el marco de la legislación del país.
Los migrantes con este documento también podrán acceder al sistema de salud, educación y al tributario.
LINK para leer la Resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones